Qué es deuda líquida y exigible

La deuda líquida y exigible es un concepto financiero que se refiere a las obligaciones de una empresa o individuo que están vencidas y que deben ser pagadas en el corto plazo. Esto incluye préstamos bancarios, cuentas por pagar, impuestos atrasados ​​y cualquier otra deuda que tenga un vencimiento inmediato.

Exploraremos más a fondo qué es la deuda líquida y exigible, cómo se calcula y por qué es importante para evaluar la salud financiera de una empresa o individuo. También discutiremos algunas estrategias para administrar y reducir esta deuda, y cómo puede afectar la capacidad de una empresa para obtener financiamiento adicional.

Índice
  1. Cuál es la definición de deuda líquida
    1. Características de la deuda líquida
    2. Ejemplos de deuda líquida
  2. Qué significa que una deuda sea exigible
    1. Características de la deuda líquida y exigible
    2. Ejemplos de deuda líquida y exigible
  3. Cuáles son las características de la deuda líquida y exigible
    1. 1. Plazo de vencimiento corto
    2. 2. Convertibilidad en efectivo
    3. 3. Derecho legal de exigir el pago
    4. 4. Prioridad en el pago
  4. Cómo se calcula la deuda líquida y exigible de una empresa
    1. Pasivos corrientes
    2. Activos corrientes

Cuál es la definición de deuda líquida

La deuda líquida es un término financiero que se refiere a la cantidad de dinero que una persona, empresa o entidad debe y que tiene la capacidad de pagar en el corto plazo, generalmente en un año o menos. Esta deuda está compuesta por las obligaciones financieras que son consideradas líquidas y exigibles, es decir, que pueden ser convertidas en efectivo rápidamente mediante la venta de activos o el uso de recursos disponibles.

Características de la deuda líquida

La deuda líquida se caracteriza por ser:

  • Exigible: Esto significa que la deuda debe ser pagada en un plazo determinado, generalmente en el corto plazo.
  • Líquida: La deuda líquida está compuesta por obligaciones financieras que pueden ser convertidas en efectivo rápidamente, lo que facilita su pago.
  • Valor conocido: La deuda líquida tiene un valor conocido y determinado. Esto permite a las personas o entidades conocer con certeza cuánto deben y planificar su pago de manera adecuada.

Ejemplos de deuda líquida

Algunos ejemplos comunes de deuda líquida incluyen:

  1. Créditos bancarios a corto plazo.
  2. Préstamos personales con vencimiento en menos de un año.
  3. Deudas con proveedores que deben ser pagadas en un plazo determinado.

Es importante tener en cuenta que la deuda líquida puede ser una herramienta útil para financiar proyectos o inversiones, siempre y cuando se administre de manera responsable y se pueda cumplir con los pagos en el plazo establecido.

Qué significa que una deuda sea exigible

La deuda líquida y exigible es aquella que debe ser pagada en un plazo determinado y que puede ser reclamada de manera inmediata por el acreedor en caso de incumplimiento por parte del deudor. Esto significa que la deuda está en condiciones de ser cobrada en el presente y que no requiere de ninguna condición adicional para su exigibilidad.

Características de la deuda líquida y exigible

Para que una deuda sea considerada líquida y exigible, debe cumplir con ciertas características:

  1. Liquidez: La deuda debe ser fácilmente convertible en dinero o en un activo líquido que pueda ser utilizado para su pago. Esto implica que no debe existir ninguna restricción o condición que dificulte su conversión en efectivo.
  2. Plazo determinado: La deuda debe tener un plazo de vencimiento establecido, es decir, una fecha límite para su pago. Esto permite al acreedor tener certeza sobre cuándo podrá exigir el pago y al deudor saber hasta cuándo debe cumplir con su obligación.
  3. Exigibilidad inmediata: La deuda puede ser reclamada de manera inmediata por el acreedor en caso de incumplimiento. No se requiere de ninguna condición adicional para que el acreedor pueda hacer valer su derecho de cobro.

Ejemplos de deuda líquida y exigible

Algunos ejemplos de deuda líquida y exigible son:

  • Préstamos bancarios con plazo de vencimiento establecido.
  • Facturas comerciales que deben ser pagadas en un plazo determinado.
  • Tarjetas de crédito con fecha límite de pago mensual.
  • Obligaciones financieras con condiciones claras de pago.

La deuda líquida y exigible es aquella que debe ser pagada en un plazo determinado y que puede ser reclamada de manera inmediata por el acreedor en caso de incumplimiento. Cumple con características como la liquidez, el plazo determinado y la exigibilidad inmediata. Algunos ejemplos comunes de este tipo de deuda son los préstamos bancarios, las facturas comerciales y las tarjetas de crédito.

Cuáles son las características de la deuda líquida y exigible

La deuda líquida y exigible se refiere a las obligaciones financieras que una empresa o individuo debe pagar en un plazo relativamente corto, generalmente dentro de un año. Esta deuda se considera líquida porque puede convertirse rápidamente en efectivo para cumplir con los pagos requeridos. Además, se considera exigible porque los acreedores tienen el derecho legal de exigir el pago de la deuda en el plazo acordado.

Para entender mejor la deuda líquida y exigible, es importante tener en cuenta algunas de sus características principales:

1. Plazo de vencimiento corto

La deuda líquida y exigible tiene un plazo de vencimiento relativamente corto, generalmente dentro de un año. Esto significa que los pagos deben realizarse en un período de tiempo más corto en comparación con otras formas de deuda a largo plazo.

2. Convertibilidad en efectivo

La deuda líquida y exigible se considera líquida porque puede convertirse rápidamente en efectivo para cumplir con los pagos requeridos. Esto se debe a que generalmente está respaldada por activos líquidos que pueden venderse fácilmente o por ingresos futuros que se espera recibir en un corto período de tiempo.

3. Derecho legal de exigir el pago

Los acreedores tienen el derecho legal de exigir el pago de la deuda líquida y exigible en el plazo acordado. Esto significa que si el deudor no cumple con sus obligaciones de pago, los acreedores pueden tomar medidas legales para recuperar el dinero adeudado, como presentar una demanda o iniciar un proceso de embargo.

4. Prioridad en el pago

En caso de que el deudor se declare en quiebra o tenga dificultades financieras, la deuda líquida y exigible generalmente tiene prioridad en el pago sobre otras formas de deuda. Esto significa que los acreedores de deuda líquida y exigible tienen más posibilidades de recuperar su dinero antes que los acreedores de deuda a largo plazo.

La deuda líquida y exigible se caracteriza por tener un plazo de vencimiento corto, ser convertible en efectivo, tener un derecho legal de exigir el pago y tener prioridad en el pago en caso de dificultades financieras. Estas características la convierten en una forma de deuda más rápida y segura para los acreedores, pero también pueden representar una mayor presión para los deudores para cumplir con los pagos en el plazo acordado.

Cómo se calcula la deuda líquida y exigible de una empresa

La deuda líquida y exigible de una empresa se calcula sumando todos los pasivos corrientes de la empresa y restando de esta suma los activos corrientes. Esta cifra representa el monto total de deudas que la empresa debe pagar en el corto plazo.

Pasivos corrientes

Los pasivos corrientes son todas las obligaciones financieras de la empresa que deben ser pagadas en un plazo inferior a un año. Algunos ejemplos de pasivos corrientes son:

  • Deudas a corto plazo con proveedores
  • Préstamos bancarios a corto plazo
  • Impuestos pendientes de pago

Activos corrientes

Los activos corrientes son todos aquellos bienes y derechos de la empresa que se espera que se conviertan en efectivo en un plazo inferior a un año. Algunos ejemplos de activos corrientes son:

  • Cuentas por cobrar a clientes
  • Inversiones a corto plazo
  • Existencias de mercancía

Una vez que se tienen identificados los pasivos corrientes y los activos corrientes, se realiza la resta de ambas cifras para obtener la deuda líquida y exigible de la empresa.

Es importante tener en cuenta que la deuda líquida y exigible es un indicador financiero clave para evaluar la solvencia de una empresa. Si esta cifra es alta, significa que la empresa tiene una mayor carga de deudas que debe pagar en el corto plazo, lo cual puede indicar una situación financiera más frágil. Por otro lado, si la deuda líquida y exigible es baja, es un indicador de que la empresa cuenta con una buena capacidad para enfrentar sus obligaciones financieras a corto plazo.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies