Cómo se declaran las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347

En el ámbito de la facturación y la declaración de impuestos, es común encontrarse con casos en los que se aplica el régimen de inversión del sujeto pasivo. Esto sucede cuando, en una operación económica, el responsable del pago del impuesto no es el proveedor de bienes o servicios, sino el propio receptor de los mismos. Esta inversión del sujeto pasivo suele darse en sectores como la construcción, la metalurgia o la informática, entre otros.

Explicaremos cómo se declaran las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347. Este modelo es una declaración informativa que deben presentar las personas o entidades que hayan realizado operaciones con terceros durante el año y cuya suma supere los 3.005,06 euros. Veremos qué operaciones se deben incluir en esta declaración, cómo se cumplimenta el modelo y qué plazos hay que tener en cuenta. Además, ofreceremos algunos consejos prácticos para evitar errores y cumplir correctamente con esta obligación fiscal.

Índice
  1. Cuál es el procedimiento para declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347
    1. 1. Identifica las operaciones con inversión del sujeto pasivo
    2. 2. Recopila la información necesaria
    3. 3. Cumple con los plazos de presentación
    4. 4. Rellena el modelo 347
    5. 5. Envía el modelo 347
    6. 6. Conserva la documentación
  2. Qué información se debe incluir en el modelo 347 para declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo
    1. 1. Identificación del declarante
    2. 2. Identificación del destinatario de las operaciones
    3. 3. Descripción de las operaciones
    4. 4. Importe total de las operaciones
    5. 5. Información complementaria
    6. 6. Firma del declarante
  3. Cuáles son los requisitos y plazos para presentar el modelo 347 con operaciones con inversión del sujeto pasivo
    1. Requisitos para declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo
    2. Plazos para presentar el modelo 347 con operaciones con inversión del sujeto pasivo
  4. Existen excepciones o casos especiales a tener en cuenta al declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347
    1. Casos en los que se aplica la inversión del sujeto pasivo
    2. ¿Cómo declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347?

Cuál es el procedimiento para declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347

Si eres autónomo o empresa y has realizado operaciones con inversión del sujeto pasivo durante el año fiscal, es importante que conozcas el procedimiento para declarar estas operaciones en el modelo 347. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

1. Identifica las operaciones con inversión del sujeto pasivo

En primer lugar, debes identificar las operaciones que están sujetas a inversión del sujeto pasivo. Estas operaciones son aquellas en las que el sujeto pasivo de la operación es el receptor de los bienes o servicios, en lugar del proveedor habitual.

2. Recopila la información necesaria

Una vez identificadas las operaciones con inversión del sujeto pasivo, debes recopilar la información necesaria para incluirla en el modelo 347. Esta información incluye el nombre y NIF de tus proveedores, así como el importe total de las operaciones realizadas con ellos.

3. Cumple con los plazos de presentación

La declaración del modelo 347 debe presentarse antes del 28 de febrero de cada año, en relación al ejercicio fiscal anterior. Es importante que cumplas con este plazo para evitar posibles sanciones o recargos.

4. Rellena el modelo 347

Una vez recopilada toda la información necesaria, debes rellenar el modelo 347. Para ello, debes acceder a la página web de la Agencia Tributaria y buscar el apartado correspondiente al modelo 347. Allí encontrarás un formulario que debes completar con los datos de tus proveedores y el importe total de las operaciones realizadas con ellos.

5. Envía el modelo 347

Una vez completado el formulario, debes enviar el modelo 347 a la Agencia Tributaria. Puedes hacerlo de forma telemática, a través de la página web de la Agencia Tributaria, utilizando un certificado digital o Cl@ve PIN. También puedes presentar el modelo en papel, en caso de que no dispongas de los medios necesarios para hacerlo de forma telemática.

6. Conserva la documentación

Es importante que conserves la documentación relacionada con las operaciones con inversión del sujeto pasivo, ya que la Agencia Tributaria puede solicitarla en caso de una inspección o comprobación posterior. Guarda las facturas, contratos y cualquier otro documento que respalde las operaciones realizadas.

Para declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347, debes identificar dichas operaciones, recopilar la información necesaria, cumplir con los plazos de presentación, rellenar el formulario correspondiente, enviarlo a la Agencia Tributaria y conservar la documentación relacionada. Siguiendo estos pasos, podrás cumplir con tus obligaciones fiscales de forma correcta y evitar posibles problemas con Hacienda.

Qué información se debe incluir en el modelo 347 para declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo

Para declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347, es necesario incluir la siguiente información:

1. Identificación del declarante

En esta sección se deben proporcionar los datos del declarante, como su nombre o razón social, número de identificación fiscal (NIF), domicilio fiscal y teléfono de contacto.

2. Identificación del destinatario de las operaciones

En esta parte, se deben indicar los datos del destinatario de las operaciones, como su nombre o razón social, NIF y domicilio fiscal.

3. Descripción de las operaciones

Aquí se deben detallar las operaciones realizadas con el destinatario, indicando la fecha de la operación, importe y concepto de la misma. Además, se debe especificar si se trata de una operación sujeta a inversión del sujeto pasivo.

4. Importe total de las operaciones

En esta sección se debe indicar el importe total de las operaciones realizadas con el destinatario, incluyendo tanto las operaciones sujetas a inversión del sujeto pasivo como las que no lo están.

5. Información complementaria

En caso de ser necesario, se debe incluir cualquier información adicional que sea relevante para la declaración de las operaciones con inversión del sujeto pasivo.

6. Firma del declarante

Finalmente, el declarante debe firmar la declaración para certificar la veracidad de la información proporcionada.

Es importante tener en cuenta que esta información debe ser presentada de forma clara y precisa para evitar posibles errores en la declaración y cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes.

Cuáles son los requisitos y plazos para presentar el modelo 347 con operaciones con inversión del sujeto pasivo

Para presentar el modelo 347 con operaciones con inversión del sujeto pasivo, es necesario cumplir con ciertos requisitos y respetar los plazos establecidos por la Agencia Tributaria. A continuación, te explicamos en detalle qué debes tener en cuenta:

Requisitos para declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo

  • Debes ser una empresa o profesional sujeto al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  • Tus operaciones deben estar sujetas a la inversión del sujeto pasivo, es decir, que el destinatario de los bienes o servicios sea el responsable de liquidar el impuesto.
  • Debes haber realizado operaciones con inversión del sujeto pasivo que superen los 3.005,06 euros durante el año natural.

Plazos para presentar el modelo 347 con operaciones con inversión del sujeto pasivo

La presentación del modelo 347 con operaciones con inversión del sujeto pasivo se realiza de forma anual y debes tener en cuenta los siguientes plazos:

  1. Debes recopilar y registrar todas las operaciones con inversión del sujeto pasivo que hayas realizado durante el año natural, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
  2. Tienes tiempo hasta el 28 de febrero del año siguiente para presentar el modelo 347 ante la Agencia Tributaria.

Es importante cumplir con los plazos establecidos, ya que la no presentación o presentación fuera de tiempo puede acarrear sanciones económicas.

Recuerda: si tus operaciones con inversión del sujeto pasivo no superan los 3.005,06 euros durante el año natural, no estarás obligado a presentar el modelo 347.

Si cumples con los requisitos y respetas los plazos establecidos, podrás declarar correctamente las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347. Recuerda mantener un registro de tus operaciones y presentar el modelo dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones.

Existen excepciones o casos especiales a tener en cuenta al declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347

En el modelo 347, que es la declaración anual de operaciones con terceras personas, existen situaciones especiales en las que se aplica la inversión del sujeto pasivo. Esta inversión implica que el sujeto pasivo de una operación no es el vendedor o prestador del servicio, sino el comprador o receptor del mismo. Esto se aplica principalmente en operaciones relacionadas con el IVA.

Casos en los que se aplica la inversión del sujeto pasivo

  • Operaciones intracomunitarias: En el caso de operaciones de compra o venta de bienes o servicios dentro de la Unión Europea, cuando el vendedor o prestador del servicio sea una empresa no establecida en el territorio español, la inversión del sujeto pasivo se aplica. En este caso, el comprador o receptor del producto o servicio debe declarar la operación en el modelo 347.
  • Entrega de determinados productos: Existen productos específicos, como los metales preciosos, el oro de inversión y los productos electrónicos, en los que se aplica la inversión del sujeto pasivo. En estos casos, el comprador debe ser el sujeto pasivo y declarar la operación en el modelo 347.
  • Otras operaciones sujetas a inversión: Además de los casos anteriores, también existen otras operaciones en las que se aplica la inversión del sujeto pasivo, como las operaciones con subcontratistas de la construcción o las operaciones de envío o transporte de mercancías.

¿Cómo declarar las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347?

Para declarar correctamente las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347, es importante seguir estos pasos:

  1. Identificar las operaciones sujetas a inversión: Es necesario revisar la normativa vigente para determinar qué operaciones deben ser declaradas bajo este régimen.
  2. Incluir los datos de las operaciones en el modelo 347: En el apartado correspondiente del modelo 347, se deben incluir los datos de las operaciones sujetas a inversión, indicando el NIF del vendedor o prestador del servicio y el importe de la operación.
  3. Declarar correctamente el importe: Es importante tener en cuenta que el importe a declarar en el modelo 347 debe ser el importe total de la operación, sin incluir el IVA.
  4. Presentar el modelo 347 dentro del plazo establecido: El modelo 347 se presenta anualmente, antes del 28 de febrero, y debe ser presentado por vía telemática.

Recuerda que es fundamental contar con el asesoramiento de un profesional en materia fiscal para asegurarte de cumplir correctamente con las obligaciones tributarias relacionadas con las operaciones con inversión del sujeto pasivo en el modelo 347.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies