Cuándo se presenta el modelo 303 y 390

El modelo 303 y el modelo 390 son dos formularios tributarios que deben presentar los contribuyentes en España. El modelo 303 es la declaración trimestral del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), mientras que el modelo 390 es la declaración resumen anual del IVA. Estos formularios son fundamentales para cumplir con las obligaciones fiscales y reportar las operaciones realizadas en el periodo correspondiente.

Vamos a explicar cuándo se deben presentar el modelo 303 y el modelo 390, así como los plazos establecidos por la Agencia Tributaria. Además, veremos cómo se cumplimentan estos formularios y qué información se debe incluir en ellos. Así, podrás tener claridad sobre estos trámites y evitar posibles sanciones o retrasos en el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.

Índice
  1. Cuál es el plazo para presentar el modelo 303
  2. Plazo para presentar el modelo 390
  3. Cuándo se presenta el modelo 390
  4. Cuándo se presenta el modelo 303
  5. Cuál es la fecha límite para presentar el modelo 303
  6. Cuándo se presenta el modelo 390
  7. Cuándo debo presentar el modelo 390
  8. Cuándo debo presentar el modelo 303

Cuál es el plazo para presentar el modelo 303

El modelo 303 es el formulario que se utiliza para declarar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España. Este formulario debe presentarse de forma periódica por los autónomos y empresas que estén sujetos a este impuesto.

El plazo para presentar el modelo 303 varía dependiendo de la periodicidad con la que se deba hacer la declaración. En general, este formulario se debe presentar de forma trimestral, es decir, cada tres meses.

El plazo para presentar el modelo 303 trimestral es de 20 días naturales siguientes al final de cada trimestre. Por ejemplo, si el trimestre termina el 31 de marzo, el plazo para presentar el modelo 303 correspondiente a ese trimestre finalizará el 20 de abril.

Es importante tener en cuenta que, si el último día del plazo coincide con un sábado, domingo o festivo, se amplía el plazo hasta el siguiente día hábil.

Plazo para presentar el modelo 390

El modelo 390 es el resumen anual del IVA. En este formulario se deben incluir los datos totales de las declaraciones trimestrales del modelo 303 realizadas durante el año.

El plazo para presentar el modelo 390 es del 1 al 30 de enero, es decir, se presenta durante el mes de enero del año siguiente al que corresponde la declaración. Por ejemplo, el modelo 390 correspondiente al año 2021 se presenta durante el mes de enero de 2022.

Es importante tener en cuenta que, al igual que con el modelo 303, si el último día del plazo coincide con un sábado, domingo o festivo, se amplía el plazo hasta el siguiente día hábil.

Cuándo se presenta el modelo 390

El modelo 390 es una declaración informativa anual que deben presentar los contribuyentes que estén inscritos en el régimen general del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Esta declaración tiene como objetivo resumir todas las operaciones realizadas a lo largo del año fiscal.

La presentación del modelo 390 se realiza de forma obligatoria y se debe presentar antes del 30 de enero del año siguiente al período de liquidación. Es decir, si el período de liquidación es anual, la declaración corresponderá al ejercicio fiscal completo (del 1 de enero al 31 de diciembre) y deberá presentarse antes del 30 de enero del año siguiente.

Es importante destacar que la presentación del modelo 390 es una obligación para todos los contribuyentes inscritos en el régimen general del IVA, independientemente de si han tenido o no actividad económica durante el año fiscal. Incluso si no se ha realizado ninguna operación durante el año, se debe presentar el modelo 390 indicando esta situación.

En cuanto a la forma de presentación, el modelo 390 se puede presentar de manera telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria, utilizando el programa de ayuda proporcionado por la misma. También se puede presentar de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Cuándo se presenta el modelo 303

Continúa escribiendo el contenido solo para ese encabezado:

El modelo 303 es la declaración trimestral del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que deben presentar los contribuyentes que estén inscritos en el régimen general del IVA. Esta declaración tiene como objetivo informar sobre las operaciones realizadas durante el trimestre y liquidar el IVA correspondiente.

La presentación del modelo 303 se realiza de forma trimestral y se debe presentar antes del último día hábil del mes siguiente al trimestre que corresponda. Es decir, para el primer trimestre (enero, febrero y marzo), se debe presentar antes del último día hábil de abril; para el segundo trimestre (abril, mayo y junio), se debe presentar antes del último día hábil de julio, y así sucesivamente.

Es importante destacar que la presentación del modelo 303 es una obligación para todos los contribuyentes inscritos en el régimen general del IVA, independientemente de si han tenido o no actividad económica durante el trimestre. Incluso si no se ha realizado ninguna operación durante el trimestre, se debe presentar el modelo 303 indicando esta situación.

En cuanto a la forma de presentación, el modelo 303 se puede presentar de manera telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria, utilizando el programa de ayuda proporcionado por la misma. También se puede presentar de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Cuál es la fecha límite para presentar el modelo 303

El modelo 303 es el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en España, y su presentación es obligatoria para aquellos contribuyentes que estén sujetos a este impuesto.

La fecha límite para presentar el modelo 303 es trimestral, es decir, se debe presentar cada tres meses. En concreto, la fecha límite de presentación es el día 20 del mes siguiente al trimestre que se está declarando.

Por ejemplo, si estamos declarando el primer trimestre del año (enero, febrero y marzo), la fecha límite de presentación será el día 20 de abril. Si estamos declarando el segundo trimestre (abril, mayo y junio), la fecha límite será el día 20 de julio, y así sucesivamente.

Es importante tener en cuenta que si el día 20 cae en sábado, domingo o festivo, la fecha límite se traslada al siguiente día hábil.

Para presentar el modelo 303, se debe acceder a la página web de la Agencia Tributaria y utilizar el programa de ayuda que proporciona este organismo. También se puede presentar de forma telemática a través del servicio de tramitación telemática.

Si no se presenta el modelo 303 en el plazo establecido, se pueden generar recargos e intereses de demora, así como sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

Cuándo se presenta el modelo 390

Continúa escribiendo el contenido solo para ese encabezado:

El modelo 390, también conocido como la Declaración Resumen Anual del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), se presenta una vez al año y debe incluir toda la información relativa a las operaciones realizadas a lo largo del año fiscal.

La fecha límite de presentación del modelo 390 es el 30 de enero del año siguiente al que se está declarando, es decir, se debe presentar antes de que finalice el mes de enero.

En este modelo, se deben incluir los importes totales de las operaciones realizadas durante el año, así como las cuotas deducibles y las cuotas soportadas. Además, se debe indicar si se ha aplicado el régimen especial de criterio de caja o el régimen especial del grupo de entidades.

Al igual que en el caso del modelo 303, la presentación del modelo 390 se realiza a través de la página web de la Agencia Tributaria utilizando el programa de ayuda o el servicio de tramitación telemática.

Es importante cumplir con la fecha límite de presentación del modelo 390, ya que su incumplimiento puede conllevar sanciones y recargos por parte de la Agencia Tributaria.

Cuándo debo presentar el modelo 390

El modelo 390 es una declaración informativa que deben presentar los contribuyentes que estén inscritos en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y realicen operaciones comerciales con otros países de la Unión Europea.

Esta declaración debe presentarse de forma anual y su objetivo es recopilar y proporcionar información sobre las operaciones intracomunitarias realizadas durante el año fiscal.

La fecha límite para presentar el modelo 390 es el 30 de enero del año siguiente al que se refiere la declaración. Por ejemplo, si se trata del modelo 390 correspondiente al año 2021, la fecha límite de presentación será el 30 de enero de 2022.

Es importante destacar que esta fecha puede sufrir modificaciones, por lo que es recomendable consultar la normativa vigente o las indicaciones de la Agencia Tributaria para asegurarse de cumplir con el plazo establecido.

Cuándo debo presentar el modelo 303

El modelo 303 es una declaración trimestral que deben presentar los contribuyentes que estén dados de alta en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y realicen actividades económicas que generen este tipo de impuesto.

La presentación del modelo 303 se realiza de forma trimestral, es decir, se debe presentar cuatro veces al año. Las fechas límite para su presentación son las siguientes:

  • Primer trimestre: del 1 al 20 de abril.
  • Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio.
  • Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.
  • Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero (del año siguiente).

Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden variar ligeramente en función de si coinciden con días festivos o fines de semana. En caso de que la fecha límite caiga en un día no laborable, se trasladará al siguiente día hábil.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies