Cuándo se presenta el modelo 347 en 2023
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar todos aquellos contribuyentes que realicen operaciones con terceros y superen un determinado umbral durante el año fiscal. Esta declaración es obligatoria en España y su objetivo es proporcionar información a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas para prevenir el fraude fiscal.
Explicaremos cuándo se presenta el modelo 347 en el año 2023 y los plazos que deben tener en cuenta los contribuyentes. También daremos detalles sobre quiénes están obligados a presentar esta declaración y cómo se realiza el proceso. Además, mencionaremos algunas recomendaciones para evitar errores y posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Cuál es la fecha límite para presentar el modelo 347 en 2023
La fecha límite para presentar el modelo 347 en el año 2023 es el 28 de febrero.
Qué es el modelo 347
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos y empresas en España. Esta declaración tiene como objetivo informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros durante el año anterior que superen los 3.005,06 euros en su conjunto.
¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 347?
Están obligados a presentar el modelo 347 las personas físicas y jurídicas, incluyendo comunidades de bienes y entidades en régimen de atribución de rentas, que realicen operaciones con terceros que superen el umbral establecido. Esto incluye tanto operaciones de compraventa de bienes y servicios como operaciones financieras.
¿Qué información se debe incluir en el modelo 347?
En el modelo 347 se deben incluir los datos identificativos de la empresa o autónomo, así como los datos identificativos de los terceros con los que se han realizado operaciones que superen el umbral establecido. Además, se deben detallar las operaciones realizadas, indicando el importe total de cada una de ellas.
¿Cómo se presenta el modelo 347?
El modelo 347 se presenta de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, es necesario disponer de un certificado digital o utilizar el sistema Cl@ve PIN.
Consecuencias de no presentar el modelo 347
La no presentación del modelo 347 o la presentación fuera de plazo puede conllevar sanciones económicas por parte de la Agencia Tributaria. Estas sanciones varían en función del grado de infracción y pueden llegar hasta los 20.000 euros.
Recomendaciones para la presentación del modelo 347
- Revisar detenidamente todas las operaciones realizadas con terceros durante el año anterior y verificar si superan el umbral establecido.
- Contar con un software de gestión contable que facilite la recopilación de la información necesaria para la presentación del modelo 347.
- Realizar la presentación del modelo 347 dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones.
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos y empresas en España para informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros que superen el umbral establecido. La fecha límite para presentar el modelo 347 en el año 2023 es el 28 de febrero. Es importante cumplir con esta obligación tributaria y realizar la presentación dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones económicas.
Cuáles son los requisitos para presentar el modelo 347 en 2023
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos y empresas en España. Su objetivo es informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros durante el año natural.
En el año 2023, la presentación del modelo 347 debe realizarse antes del día 28 de febrero. Es importante tener en cuenta esta fecha límite para evitar posibles sanciones.
Requisitos para presentar el modelo 347 en 2023:
- Información completa y detallada: Es necesario incluir toda la información relativa a las operaciones realizadas con terceros, como el NIF, nombre, apellidos o razón social de la otra parte.
- Importe mínimo: Solo se deben incluir aquellas operaciones que superen los 3.005,06 euros en el año natural.
- Incluir operaciones exentas: Aunque existen algunas operaciones que están exentas de ser declaradas en el modelo 347, es importante incluirlas para evitar posibles problemas con la Agencia Tributaria.
- Utilizar el formato electrónico: La presentación del modelo 347 se debe realizar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Es fundamental cumplir con todos estos requisitos para evitar posibles sanciones o problemas con la Agencia Tributaria. Además, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional para asegurarse de realizar correctamente la declaración del modelo 347 en 2023.
Dónde debo presentar el modelo 347 en 2023
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los empresarios y profesionales en España, en la cual se informa de todas las operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros durante el año natural.
En el año 2023, la presentación del modelo 347 se realizará en la Agencia Tributaria, a través de su sede electrónica. Para ello, es necesario contar con un certificado digital o con el sistema Cl@ve PIN.
¿Cuándo se presenta el modelo 347 en 2023?
El plazo para la presentación del modelo 347 en 2023 comienza el 1 de febrero y finaliza el 1 de marzo. Durante este período, los empresarios y profesionales deberán recopilar toda la información necesaria sobre sus operaciones con terceros y completar la declaración informativa.
Es importante tener en cuenta que esta declaración debe incluir todas las operaciones realizadas durante el año natural anterior, es decir, en este caso, todas las operaciones realizadas durante el año 2022.
¿Qué información se debe incluir en el modelo 347 en 2023?
En el modelo 347 se deben incluir los datos de identificación tanto del declarante como de los terceros con los que se han realizado operaciones. Además, se debe detallar el importe total de las operaciones realizadas con cada tercero a lo largo del año natural.
Es importante destacar que la información proporcionada en el modelo 347 es de carácter confidencial y será utilizada por la Agencia Tributaria para controlar y evitar el fraude fiscal.
Para facilitar la cumplimentación del modelo 347, la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes un programa informático que permite generar la declaración de forma automática a partir de los datos proporcionados.
La presentación del modelo 347 en 2023 es un trámite obligatorio para muchos empresarios y profesionales en España. Es importante tener en cuenta las fechas límite y la información que se debe incluir en esta declaración informativa, ya que su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas.
Asegúrate de recopilar toda la información necesaria y de presentar el modelo 347 dentro del plazo establecido para evitar problemas con la Agencia Tributaria.
Qué información debo incluir en el modelo 347 en 2023
El modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar las personas y entidades que llevan a cabo operaciones con terceros y superan un determinado umbral durante el año natural. En el caso de 2023, la presentación del modelo 347 corresponde a las operaciones realizadas en el año anterior.
A continuación, te mostramos la información que debes incluir en el modelo 347 en 2023:
1. Identificación de la persona o entidad declarante
Debes proporcionar tus datos de identificación fiscal, como tu nombre o denominación social, NIF o CIF, y domicilio fiscal.
2. Identificación de los declarados
Debes incluir los datos de identificación fiscal de las personas o entidades con las que has realizado operaciones y que superan el umbral establecido. Esto incluye su nombre o denominación social, NIF o CIF, y domicilio fiscal.
3. Descripción de las operaciones
Debes detallar la naturaleza de las operaciones realizadas con cada uno de los declarados, indicando si se trata de operaciones de compraventa, arrendamiento, prestación de servicios, etc.
4. Importe de las operaciones
Debes indicar el importe total de las operaciones realizadas con cada declarado durante el año natural. Es importante tener en cuenta que se deben incluir tanto las operaciones sujetas a IVA como las exentas o no sujetas.
5. Fecha de realización de las operaciones
Debes indicar la fecha en la que se realizaron las operaciones con cada declarado. Esto es importante para determinar si se supera el umbral establecido y si se debe incluir en la declaración.
6. Criterio de imputación temporal
Debes indicar el criterio que has utilizado para imputar las operaciones en el modelo 347. Puedes elegir entre el criterio de devengo o el criterio de caja, dependiendo de tu situación fiscal.
Recuerda que la presentación del modelo 347 en 2023 debe realizarse antes del 28 de febrero. Es importante asegurarse de incluir toda la información requerida de manera correcta y completa, evitando omisiones o errores que puedan dar lugar a sanciones o problemas con la Agencia Tributaria.
¡No olvides revisar y confirmar la información antes de presentar el modelo 347 en 2023!
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas