Dónde presentar el formulario EX 17

El formulario EX 17 es un documento que se utiliza en España para solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea. Este trámite es necesario para los familiares extranjeros de ciudadanos europeos que desean residir legalmente en España.

Te explicaremos dónde puedes presentar el formulario EX 17 y qué documentos necesitas para realizar este trámite. También te daremos información sobre los plazos de respuesta y los requisitos que debes cumplir. Si eres familiar de un ciudadano europeo y necesitas solicitar la tarjeta de residencia en España, sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas.

Índice
  1. Cuáles son los requisitos para presentar el formulario EX 17
    1. 1. Ser residente en España
    2. 2. Tener la documentación necesaria
    3. 3. Conocer el lugar de presentación
  2. En qué horario puedo presentar el formulario EX 17
    1. Horario de atención al público
  3. Cuánto tiempo tarda el trámite de presentación del formulario EX 17
  4. Qué documentos debo llevar al presentar el formulario EX 17
    1. 1. Documento de identidad
    2. 2. Formulario EX 17 completo
    3. 3. Documentos que acrediten la residencia
    4. 4. Fotografías recientes
    5. 5. Comprobante de pago de tasas
    6. 6. Otros documentos adicionales

Cuáles son los requisitos para presentar el formulario EX 17

Para presentar el formulario EX 17, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser residente en España

Es imprescindible ser residente en España para poder presentar el formulario EX 17. Si no cumples con este requisito, no podrás realizar la presentación.

2. Tener la documentación necesaria

Además de ser residente en España, debes contar con la documentación necesaria para presentar el formulario EX 17. Esto incluye:

  • Documento de identidad (DNI o NIE)
  • Justificante de residencia (empadronamiento)
  • Documento que acredite el motivo de la presentación del formulario EX 17

3. Conocer el lugar de presentación

Es importante conocer el lugar donde debes presentar el formulario EX 17. Esto puede variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres. A continuación, se muestra una lista de los lugares de presentación según la comunidad autónoma:

  1. Andalucía: Oficina de Extranjería
  2. Aragón: Comisaría de Policía Nacional
  3. Asturias: Oficina de Extranjería
  4. Baleares: Comisaría de Policía Nacional
  5. Canarias: Oficina de Extranjería
  6. Cantabria: Comisaría de Policía Nacional
  7. Castilla y León: Oficina de Extranjería
  8. Castilla-La Mancha: Comisaría de Policía Nacional
  9. Cataluña: Oficina de Extranjería
  10. Extremadura: Comisaría de Policía Nacional
  11. Galicia: Oficina de Extranjería
  12. La Rioja: Comisaría de Policía Nacional
  13. Madrid: Oficina de Extranjería
  14. Murcia: Comisaría de Policía Nacional
  15. Navarra: Oficina de Extranjería
  16. País Vasco: Comisaría de Policía Nacional
  17. Valencia: Oficina de Extranjería

Recuerda que esta lista es solo orientativa y puede haber variaciones según la provincia o localidad en la que te encuentres. Es recomendable consultar con las autoridades competentes para obtener la información actualizada sobre el lugar de presentación del formulario EX 17.

En qué horario puedo presentar el formulario EX 17

El formulario EX 17 es un documento crucial para solicitar determinados trámites legales. Si estás buscando dónde presentar este formulario, es importante que también sepas en qué horario se puede realizar dicho trámite.

Horario de atención al público

El horario de atención al público para presentar el formulario EX 17 puede variar dependiendo de la institución o entidad donde se realice el trámite. A continuación, te presento algunos ejemplos de horarios comunes:

  • Mañanas: Muchas instituciones atienden al público en horario matutino, generalmente desde las 9:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. Es recomendable llegar con antelación para evitar esperas innecesarias.
  • Tardes: Algunas instituciones también ofrecen horarios de atención vespertina, lo que facilita a las personas que trabajan o estudian poder acudir a presentar el formulario EX 17. Estos horarios suelen ser desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
  • Sábados: En algunos casos, se habilita la atención los sábados en horario reducido, generalmente desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. Esto brinda la oportunidad a aquellas personas que no pueden acudir durante la semana de realizar el trámite.

Es importante tener en cuenta que estos horarios son solo ejemplos y pueden variar dependiendo de la institución o entidad. Por ello, te recomiendo visitar la página web oficial o comunicarte directamente con la entidad correspondiente para obtener información actualizada sobre los horarios de atención al público.

Recuerda que es fundamental cumplir con los plazos establecidos para la presentación del formulario EX 17, por lo que te aconsejo planificar tu visita con anticipación y asegurarte de tener toda la documentación necesaria para realizar el trámite de manera exitosa.

Cuánto tiempo tarda el trámite de presentación del formulario EX 17

El trámite de presentación del formulario EX 17 puede tardar aproximadamente de 15 a 30 días hábiles, dependiendo de diversos factores como la carga de trabajo del organismo encargado de realizar la evaluación y la complejidad del caso.

Es importante tener en cuenta que este plazo es solo una estimación y puede variar en función de cada situación particular. Por lo tanto, es recomendable iniciar el trámite con la debida antelación y tener paciencia durante el proceso.

Qué documentos debo llevar al presentar el formulario EX 17

Al momento de presentar el formulario EX 17, es importante asegurarse de tener todos los documentos necesarios para evitar retrasos o problemas en el proceso. A continuación, se detallan los documentos que debes llevar:

1. Documento de identidad

Debes llevar contigo tu documento de identidad original y una copia para presentar al momento de realizar el trámite. Asegúrate de que la copia sea legible y esté completa.

2. Formulario EX 17 completo

Es fundamental llevar el formulario EX 17 debidamente completado y firmado. Verifica que todos los campos estén correctamente llenados y que no falte ninguna información requerida.

3. Documentos que acrediten la residencia

Debes llevar los documentos que acrediten tu residencia en el país donde se realizará el trámite. Estos pueden variar dependiendo del país, pero generalmente se solicita el contrato de alquiler o escritura de propiedad, facturas de servicios a tu nombre o certificados de empadronamiento.

4. Fotografías recientes

Es necesario llevar fotografías recientes que cumplan con los requisitos establecidos por la institución encargada del trámite. Asegúrate de seguir las indicaciones de tamaño, fondo y calidad de la fotografía.

5. Comprobante de pago de tasas

Antes de presentar el formulario EX 17, debes pagar las tasas correspondientes al trámite. Lleva contigo el comprobante de pago original, ya sea en efectivo o mediante transferencia bancaria.

6. Otros documentos adicionales

Dependiendo del tipo de trámite o de tus circunstancias personales, es posible que necesites llevar otros documentos adicionales. Por ejemplo, si eres menor de edad, puede que se te solicite llevar una autorización firmada por tus padres o tutores legales.

Recuerda que es importante verificar con anticipación los requisitos específicos para presentar el formulario EX 17 en la entidad correspondiente, ya que pueden variar según el país y la situación personal de cada solicitante.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies