Qué día se paga el modelo 111
El modelo 111 es un formulario que deben presentar los contribuyentes en España para realizar la declaración trimestral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este impuesto se aplica a los ingresos obtenidos por los trabajadores, ya sean asalariados o autónomos, y su pago se realiza de forma trimestral.
Te explicaremos en qué consiste el modelo 111 y cuál es la fecha límite para su presentación y pago. También te daremos información sobre los distintos métodos de presentación disponibles y las consecuencias de no cumplir con esta obligación tributaria. Si eres un contribuyente en España, es importante que estés al tanto de los plazos y procedimientos para evitar posibles sanciones o intereses de demora.
Cuál es el plazo para presentar el modelo 111
El modelo 111 es una declaración informativa que deben presentar los contribuyentes que realizan pagos sujetos a retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a profesionales o empresarios individuales. Este modelo permite a la Agencia Tributaria llevar un control sobre las retenciones realizadas y asegurarse de que los contribuyentes cumplen con sus obligaciones fiscales.
El plazo para presentar el modelo 111 depende del periodo al que corresponda la declaración. En general, este modelo se debe presentar trimestralmente, es decir, cada tres meses. A continuación, detallamos los plazos según cada trimestre:
Primer trimestre
- El modelo 111 correspondiente al primer trimestre del año, que abarca los meses de enero, febrero y marzo, debe presentarse durante el mes de abril.
Segundo trimestre
- El modelo 111 correspondiente al segundo trimestre del año, que abarca los meses de abril, mayo y junio, debe presentarse durante el mes de julio.
Tercer trimestre
- El modelo 111 correspondiente al tercer trimestre del año, que abarca los meses de julio, agosto y septiembre, debe presentarse durante el mes de octubre.
Cuarto trimestre
- El modelo 111 correspondiente al cuarto trimestre del año, que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre, debe presentarse durante el mes de enero del año siguiente.
Es importante tener en cuenta que estos plazos pueden variar en función de los días festivos o de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Por lo tanto, es recomendable consultar el calendario fiscal de la Agencia Tributaria para asegurarse de cumplir con los plazos establecidos.
Recuerda que presentar el modelo 111 fuera de plazo puede conllevar sanciones y recargos, por lo que es fundamental estar al tanto de los plazos y cumplir con las obligaciones fiscales establecidas.
Qué información se debe incluir en el modelo 111
El modelo 111 es una declaración informativa que deben presentar los contribuyentes que realizan pagos sujetos a retención a profesionales y empresarios. Este modelo se utiliza para informar a la Agencia Tributaria sobre las retenciones practicadas a los profesionales y empresarios a los que se les haya pagado una cantidad superior a 3.000 euros en el año fiscal.
Información que debe incluirse en el modelo 111
El modelo 111 debe contener la siguiente información:
- Identificación del declarante: se debe incluir el nombre completo, NIF y domicilio fiscal del pagador.
- Identificación del perceptor de los pagos: se debe incluir el nombre completo, NIF y domicilio fiscal del profesional o empresario al que se le haya realizado el pago.
- Importe de los pagos realizados: se debe indicar el importe total de los pagos realizados al perceptor, así como el importe de las retenciones practicadas.
- Fecha de realización de los pagos: se debe indicar la fecha en la que se realizó cada uno de los pagos.
Es importante tener en cuenta que el modelo 111 debe presentarse trimestralmente, es decir, se debe presentar una declaración por cada trimestre del año fiscal. Además, la presentación de este modelo es obligatoria tanto para las personas físicas como para las personas jurídicas que realicen pagos sujetos a retención.
Dónde se presenta el modelo 111
El modelo 111 es un formulario que se utiliza para declarar las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes a rendimientos del trabajo y de actividades económicas.
Para presentar el modelo 111, debes dirigirte a la página web de la Agencia Tributaria y acceder al apartado de Modelos y Formularios. Allí encontrarás el formulario para descargar y rellenar. También tienes la opción de presentarlo de forma telemática a través del Servicio de tramitación del modelo 111 de la Agencia Tributaria.
¿Cuándo se paga el modelo 111?
El modelo 111 se debe presentar trimestralmente, es decir, cada tres meses. Las fechas de presentación son las siguientes:
- Primer trimestre: del 1 al 20 de abril
- Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio
- Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre
- Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero del año siguiente
Es importante recordar que estas fechas son orientativas y pueden estar sujetas a cambios por parte de la Agencia Tributaria. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar el calendario fiscal actualizado para asegurarse de cumplir con las fechas de presentación.
Cuál es la fecha límite de pago del modelo 111
El modelo 111 es una declaración que deben presentar las empresas y autónomos en España para informar sobre las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta declaración se realiza de forma trimestral y es fundamental para el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Una de las preguntas más frecuentes que surgen sobre el modelo 111 es cuál es la fecha límite de pago. Es importante tener en cuenta que la fecha límite de pago del modelo 111 varía en función del periodo trimestral al que corresponda la declaración.
Fecha límite de pago del modelo 111
A continuación, se detallan las fechas límite de pago del modelo 111 para cada trimestre:
- Primer trimestre: El plazo de presentación e ingreso del modelo 111 correspondiente al primer trimestre del año (enero, febrero y marzo) vence el 20 de abril.
- Segundo trimestre: El plazo de presentación e ingreso del modelo 111 correspondiente al segundo trimestre del año (abril, mayo y junio) vence el 20 de julio.
- Tercer trimestre: El plazo de presentación e ingreso del modelo 111 correspondiente al tercer trimestre del año (julio, agosto y septiembre) vence el 20 de octubre.
- Cuarto trimestre: El plazo de presentación e ingreso del modelo 111 correspondiente al cuarto trimestre del año (octubre, noviembre y diciembre) vence el 20 de enero del año siguiente.
Es importante recordar que estas fechas son orientativas y pueden variar en función de los festivos y días inhábiles que puedan afectar al plazo de presentación e ingreso del modelo 111. Por tanto, se recomienda consultar siempre la normativa vigente y el calendario fiscal para confirmar las fechas exactas.
La fecha límite de pago del modelo 111 varía en función del trimestre al que corresponda la declaración, siendo el día 20 del mes siguiente al finalizar el trimestre el plazo establecido para su presentación e ingreso.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas