Qué nos dice el artículo 113 de la LISR

El artículo 113 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) es una de las disposiciones más importantes en materia de deducciones fiscales en México. Este artículo establece las condiciones y requisitos que deben cumplirse para poder deducir determinados gastos en el cálculo del impuesto sobre la renta.

En este artículo se detallan los gastos que son deducibles, así como los límites y restricciones aplicables. Además, se establece la obligación de llevar un registro adecuado de los gastos deducibles y de conservar la documentación comprobatoria correspondiente. En este artículo se explica cómo se deben calcular y comprobar los gastos deducibles, así como las sanciones aplicables en caso de incumplimiento.

Índice
  1. Cuál es el contenido del artículo 113 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)
    1. Deducciones personales permitidas
  2. Qué aspectos o temas aborda el artículo 113 de la LISR
    1. Aspectos principales del artículo 113 de la LISR
  3. Cuáles son las obligaciones o requisitos establecidos en el artículo 113 de la LISR
    1. 1. Identificación del proveedor o prestador de servicios
    2. 2. Comprobante fiscal
    3. 3. Registro contable
    4. 4. Pago electrónico
    5. 5. Documentación comprobatoria
  4. Cuál es la importancia o relevancia del artículo 113 de la LISR en el ámbito fiscal
    1. ¿Qué nos dice el artículo 113 de la LISR?
    2. Tipos de gastos deducibles según el artículo 113 de la LISR

Cuál es el contenido del artículo 113 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)

El artículo 113 de la LISR es de suma importancia para los contribuyentes, ya que establece las disposiciones relativas a las deducciones personales que se pueden aplicar al calcular el impuesto sobre la renta (ISR) a pagar.

Deducciones personales permitidas

De acuerdo con el artículo 113, los contribuyentes podrán deducir ciertos gastos personales que estén debidamente comprobados y que sean estrictamente indispensables para la obtención de los ingresos.

Entre las deducciones personales permitidas se encuentran:

  • Gastos médicos y hospitalarios: incluye consultas médicas, medicamentos, tratamientos, hospitalización, entre otros.
  • Gastos funerarios: se pueden deducir los gastos relacionados con el funeral y la cremación, así como el traslado del cuerpo.
  • Donativos: se pueden deducir los donativos otorgados a instituciones autorizadas por ley.
  • Intereses reales pagados por créditos hipotecarios: se pueden deducir los intereses pagados por créditos destinados a la adquisición, construcción, ampliación o mejora de vivienda.
  • Gastos de transportación escolar: se pueden deducir los gastos de transportación escolar de los hijos o dependientes.

Es importante mencionar que estas deducciones personales tienen límites y requisitos específicos, por lo que es necesario consultar la normativa vigente y contar con la documentación adecuada para respaldar dichas deducciones.

El artículo 113 de la LISR brinda a los contribuyentes la posibilidad de reducir su carga tributaria a través de deducciones personales. Sin embargo, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por la ley y contar con la documentación necesaria para respaldar dichas deducciones.

Por tanto, es recomendable contar con el apoyo de un contador o asesor fiscal para asegurarse de que se estén aplicando correctamente las deducciones personales permitidas y evitar problemas con la autoridad fiscal.

Qué aspectos o temas aborda el artículo 113 de la LISR

El artículo 113 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) es de gran relevancia para los contribuyentes, ya que establece las disposiciones relacionadas con la determinación de la utilidad fiscal para efectos del impuesto. A través de este artículo, se establecen los aspectos que deben considerarse para calcular la base gravable y determinar el impuesto a pagar.

Aspectos principales del artículo 113 de la LISR

El artículo 113 de la LISR aborda los siguientes temas:

  1. Determinación de la utilidad fiscal: Este artículo establece los criterios y métodos que deben seguirse para determinar la utilidad fiscal de una persona física o moral. Se establecen reglas específicas para la deducción de gastos, la valuación de inventarios, la determinación del costo de lo vendido y la depreciación de activos fijos, entre otros aspectos.
  2. Requisitos para deducir gastos: El artículo 113 establece los requisitos que deben cumplirse para poder deducir los gastos realizados en el ejercicio fiscal. Se establece la necesidad de contar con documentación comprobatoria y de cumplir con los requisitos fiscales correspondientes.
  3. Prohibición de deducción de ciertos gastos: El artículo 113 también establece una serie de gastos que no son deducibles para efectos fiscales. Estos gastos incluyen multas, donativos no autorizados, gastos personales y otros conceptos específicos.
  4. Reglas para la valuación de inventarios: En este artículo se establecen las reglas que deben seguirse para la valuación de los inventarios de una persona física o moral. Se establece la necesidad de utilizar métodos consistentes y se definen los criterios para la determinación del costo de los inventarios.

El artículo 113 de la LISR es fundamental para la determinación de la utilidad fiscal y el cálculo del impuesto a pagar. Es importante que los contribuyentes conozcan y cumplan con las disposiciones establecidas en este artículo para evitar problemas con las autoridades fiscales.

Cuáles son las obligaciones o requisitos establecidos en el artículo 113 de la LISR

El artículo 113 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece una serie de obligaciones y requisitos que deben cumplir los contribuyentes para efectuar la deducción de ciertos gastos.

1. Identificación del proveedor o prestador de servicios

En primer lugar, el artículo 113 exige que se identifique de manera precisa al proveedor o prestador de servicios con el que se realizó la operación que se pretende deducir. Esto implica incluir su nombre o razón social, su RFC y su domicilio fiscal.

2. Comprobante fiscal

Otro requisito fundamental establecido en este artículo es la presentación del comprobante fiscal correspondiente. El contribuyente debe contar con un comprobante que cumpla con los requisitos fiscales establecidos, como el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).

3. Registro contable

Además, el artículo 113 señala la obligación de llevar un registro contable de los gastos deducibles. Esto implica que el contribuyente debe contar con un registro detallado de cada operación que pretende deducir, incluyendo el monto, la fecha y la descripción del gasto.

4. Pago electrónico

En algunos casos, el artículo 113 establece la obligación de realizar el pago correspondiente de manera electrónica. Esto implica que el contribuyente debe efectuar el pago a través de medios electrónicos autorizados, como tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias o plataformas de pago.

5. Documentación comprobatoria

Finalmente, el artículo 113 exige que el contribuyente cuente con la documentación comprobatoria que respalde la operación que se pretende deducir. Esto puede incluir contratos, facturas, recibos o cualquier otro documento que demuestre la realización del gasto.

El artículo 113 de la LISR establece una serie de obligaciones y requisitos que deben cumplir los contribuyentes para efectuar la deducción de ciertos gastos. Estos incluyen la identificación del proveedor, la presentación del comprobante fiscal, el registro contable, el pago electrónico y la documentación comprobatoria. Es importante que los contribuyentes cumplan con estas disposiciones para evitar problemas con las autoridades fiscales.

Cuál es la importancia o relevancia del artículo 113 de la LISR en el ámbito fiscal

El artículo 113 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) es de suma importancia en el ámbito fiscal, ya que establece disposiciones específicas sobre la deducción de los gastos relacionados con la actividad empresarial o profesional.

¿Qué nos dice el artículo 113 de la LISR?

El artículo 113 de la LISR establece que los contribuyentes podrán deducir los gastos e inversiones que sean estrictamente indispensables para la realización de la actividad empresarial o profesional, siempre y cuando se encuentren debidamente comprobados y registrados de acuerdo a las disposiciones fiscales.

Es importante destacar que estos gastos deben ser necesarios para obtener ingresos, conservar y, en su caso, mejorar la fuente de riqueza del contribuyente. Además, deben cumplir con el principio de causalidad, es decir, deben estar directamente relacionados con la actividad económica desarrollada.

El artículo 113 de la LISR también establece que los gastos que se pretendan deducir deben estar respaldados por comprobantes fiscales o documentación que cumpla con los requisitos establecidos por las autoridades fiscales. Esta documentación debe ser conservada por un periodo de cinco años, contados a partir de la fecha en que se presente la declaración anual del contribuyente.

Tipos de gastos deducibles según el artículo 113 de la LISR

El artículo 113 de la LISR no especifica de manera detallada cuáles son los gastos que pueden ser deducibles, ya que esto dependerá de la actividad económica realizada por cada contribuyente. Sin embargo, podemos mencionar algunos ejemplos de gastos que suelen ser deducibles de acuerdo a las disposiciones fiscales:

  • Gastos de renta o arrendamiento de local o espacio de trabajo.
  • Gastos de nómina, incluyendo sueldos y salarios de los empleados.
  • Gastos de publicidad y promoción.
  • Gastos de transporte y viáticos.
  • Gastos de servicios profesionales.
  • Gastos de mantenimiento y reparación de activos utilizados en la actividad.
  • Gastos de suministros y materiales.
  • Gastos de telefonía y comunicaciones.

Es importante mencionar que estos ejemplos son solo orientativos y que cada contribuyente deberá analizar su situación particular y consultar con un especialista en materia fiscal para determinar qué gastos son deducibles en su caso específico.

El artículo 113 de la LISR es fundamental para los contribuyentes, ya que establece las reglas para la deducción de gastos relacionados con la actividad empresarial o profesional. Cumplir con estas disposiciones es esencial para evitar problemas con las autoridades fiscales y aprovechar al máximo los beneficios fiscales a los que se tiene derecho.

Es importante recordar que la interpretación del artículo 113 de la LISR puede variar, por lo que siempre es recomendable contar con asesoría especializada para cumplir con todas las disposiciones fiscales y aprovechar al máximo los beneficios fiscales a los que se tiene derecho.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies