Quién tiene que presentar el modelo 037

El modelo 037 es un documento fiscal que deben presentar aquellas personas físicas o jurídicas que sean consideradas como pequeños empresarios o profesionales autónomos. Este modelo se utiliza para darse de alta en el Registro de Empresarios y Profesionales, y para solicitar la aplicación del régimen especial simplificado de IVA.

Vamos a explicar quiénes están obligados a presentar el modelo 037, los requisitos que deben cumplir, y los beneficios que ofrece este régimen especial simplificado de IVA. También veremos cómo se debe cumplimentar el formulario y cuál es el plazo para presentar el modelo. Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, esta información te será de gran utilidad para cumplir con tus obligaciones fiscales de manera correcta y evitar posibles sanciones.

Índice
  1. Cuál es el objetivo del modelo 037
    1. Quiénes deben presentar el modelo 037
    2. Cómo se presenta el modelo 037
    3. Qué información se debe incluir en el modelo 037
  2. Cuáles son los requisitos para presentar el modelo 037
    1. ¿Quiénes deben presentar el modelo 037?
    2. ¿Cómo se presenta el modelo 037?
  3. En qué casos se debe presentar el modelo 037
    1. Personas físicas
    2. Entidades en régimen de atribución de rentas
    3. Requisitos para presentar el modelo 037
    4. Cómo presentar el modelo 037
  4. Dónde se puede obtener el modelo 037 para su presentación
    1. Agencia Tributaria
    2. Oficinas de la Agencia Tributaria
    3. Asesorías y gestorías
    4. Otras opciones

Cuál es el objetivo del modelo 037

El objetivo del modelo 037 es facilitar la declaración de alta, modificación o baja en el régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y en el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca.

Quiénes deben presentar el modelo 037

Deben presentar el modelo 037 las personas físicas y jurídicas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Empresarios individuales: aquellos que ejerzan una actividad económica de forma habitual, personal, directa y por cuenta propia.
  • Comunidades de bienes: cuando se realicen actividades económicas sin personalidad jurídica propia.
  • Entidades en atribución de rentas: aquellos socios, herederos o comuneros que participen en una entidad sin personalidad jurídica.
  • Personas físicas o jurídicas acogidas al régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca: cuando cumplan los requisitos establecidos en la normativa.

Cómo se presenta el modelo 037

El modelo 037 se puede presentar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, o de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria o en las oficinas de las administraciones tributarias de las comunidades autónomas.

Qué información se debe incluir en el modelo 037

En el modelo 037 se debe incluir la siguiente información:

  1. Identificación del declarante: nombre, apellidos o denominación social, NIF y domicilio fiscal.
  2. Actividades económicas desarrolladas por el declarante.
  3. Fecha de inicio de la actividad.
  4. Régimen de IVA y régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca en los que se desea tributar.
  5. Datos de domiciliación bancaria para el pago de impuestos.

Es importante tener en cuenta que la presentación del modelo 037 implica la renuncia al régimen simplificado y al régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca en caso de estar acogido a ellos anteriormente.

Cuáles son los requisitos para presentar el modelo 037

El modelo 037 es una declaración censal que deben presentar los autónomos y empresarios que están dados de alta en el régimen de estimación directa.

Este modelo se utiliza para comunicar a la Agencia Tributaria los datos necesarios para el inicio, modificación o cese de la actividad económica. Es importante tener en cuenta que no todos los autónomos están obligados a presentar el modelo 037, solamente aquellos que cumplan con ciertos requisitos.

¿Quiénes deben presentar el modelo 037?

De acuerdo con la normativa vigente, deben presentar el modelo 037 los siguientes contribuyentes:

  • Autónomos y empresarios individuales que estén dados de alta en el régimen de estimación directa.
  • Aquellos que vayan a iniciar una actividad económica y opten por tributar en el régimen de estimación directa.
  • Empresarios individuales que cambien su modalidad de tributación al régimen de estimación directa.

Es importante mencionar que aquellos autónomos que tributen en el régimen de estimación objetiva (módulos) no están obligados a presentar el modelo 037.

¿Cómo se presenta el modelo 037?

El modelo 037 se puede presentar de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria, utilizando el certificado digital o el sistema Cl@ve. También se puede presentar de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Es necesario rellenar correctamente todos los datos solicitados en el formulario, indicando la información relativa a la actividad económica, los datos personales del contribuyente y los datos de domicilio fiscal.

El modelo 037 debe ser presentado por los autónomos y empresarios individuales que estén dados de alta en el régimen de estimación directa, así como aquellos que vayan a iniciar una actividad económica o cambien su modalidad de tributación a este régimen. Recuerda que es importante cumplir con esta obligación para evitar sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

En qué casos se debe presentar el modelo 037

El modelo 037 es un formulario que deben presentar ciertos contribuyentes ante la Agencia Tributaria en España. Este modelo está destinado a personas físicas y entidades en régimen de atribución de rentas que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la ley.

Personas físicas

Las personas físicas que deben presentar el modelo 037 son aquellas que realicen actividades económicas como autónomos. Es decir, aquellos individuos que ejerzan una profesión o realicen una actividad económica de forma habitual, personal y directa, con o sin empleados a su cargo.

Entidades en régimen de atribución de rentas

Las entidades en régimen de atribución de rentas son aquellas que no tienen personalidad jurídica propia, pero que generan rentas que deben ser atribuidas a sus miembros. Estas entidades pueden ser comunidades de bienes, sociedades civiles, herencias yacentes, etc.

En el caso de que la sociedad civil tenga personalidad jurídica, deberá presentar el modelo 036 en lugar del modelo 037.

Requisitos para presentar el modelo 037

Para presentar el modelo 037, tanto las personas físicas como las entidades en régimen de atribución de rentas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente en España.
  • No estar acogido al régimen especial simplificado del IVA.
  • No estar incluido en el régimen de estimación objetiva del IRPF.
  • No superar determinados límites de facturación, tanto en el ámbito de las actividades económicas como en el de las rentas atribuibles a los socios de las entidades en régimen de atribución de rentas.

Cómo presentar el modelo 037

Para presentar el modelo 037, se puede hacer de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, o de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria o en las administraciones tributarias de las comunidades autónomas.

Es importante tener en cuenta que el modelo 037 debe presentarse antes del inicio de la actividad económica o en el plazo de los primeros treinta días naturales del inicio de la misma.

Dónde se puede obtener el modelo 037 para su presentación

El modelo 037 es un documento necesario para aquellos autónomos y pequeñas empresas que quieran acogerse al régimen simplificado del IVA y cumplan con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria. A continuación te explicamos dónde puedes obtener este modelo para su presentación.

Agencia Tributaria

La forma más sencilla de obtener el modelo 037 es a través de la web de la Agencia Tributaria. En su página oficial, podrás descargar el documento en formato PDF, el cual podrás imprimir y rellenar a mano.

Oficinas de la Agencia Tributaria

Si prefieres obtener el modelo 037 de manera presencial, también puedes acudir a una de las oficinas de la Agencia Tributaria. Allí te facilitarán el documento impreso para que puedas cumplimentarlo.

Asesorías y gestorías

En caso de que no quieras encargarte personalmente de la presentación del modelo 037, puedes contar con la ayuda de una asesoría o gestoría. Estos profesionales se encargarán de obtener el documento por ti, así como de su correcta presentación.

Otras opciones

Además de las anteriores opciones, existen otros lugares donde podrás obtener el modelo 037, como por ejemplo, en algunas cámaras de comercio o en organizaciones empresariales. Sin embargo, te recomendamos que consultes con antelación si ofrecen este servicio.

Recuerda que el modelo 037 es un documento importante para aquellos autónomos y pequeñas empresas que deseen acogerse al régimen simplificado del IVA. Asegúrate de obtenerlo de forma correcta y presentarlo en los plazos establecidos por la Agencia Tributaria.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies